Tecnologías

Tecnologías

¿Qué es la transformación digital?

Los impactos de la pandemia por coronavirus (COVID-19) han desencadenado la importancia de la digitalización, entendiéndola como un motor fundamental para la recuperación y la transformación de la sociedad para hacer frente a la crisis sanitaria y económica actual. El sector agroalimentario no ha sido una excepción, en particular las zonas rurales que necesitan soluciones urgentes para mejorar el acceso a las nuevas oportunidades digitales.

La transformación digital de los sistemas agroalimentarios contribuye a mejorar la eficiencia, el control y la gestión en cada eslabón de su cadena de suministro. Por este motivo, las innovaciones y las tecnologías digitales se convierten en un pilar fundamental para transformar los sistemas agroalimentarios actuales, creando nuevas oportunidades para integrar a los pequeños productores y a los agricultores locales en estos sistemas.

En este apartado encontrarán las fichas tecnológicas de los socios miembros de la RIDAG.

N-INTA

Modelo de fertilización nitrogenada mediante imágenes satelitales en cultivos extensivos: trigo y maíz. 

Lecheck App

Aplicación móvil para lechería climáticamente inteligente.

CRONOSOJA

Modelo para la predicción de la fenología en soja

CRONOTRIGO

Modelo para la predicción de la fenología en trigo

Criollo App

App para regular y alistar pulverizadoras.

Criollo Mochilas

App para regular y alistar mochilas pulverizadoras

Criollo Atomizadores

App para calibrar pulverizadoras. 

Campero App

App para regular y alistar sembradoras. 

Campero Fertilizadoras

App para regular y alistar maquinaria de fertilización.

Indoor Breeding

Técnicas automatizadas de cultivos en interiores.

BPsA FH

App para la toma de decisiones en fruticultura y horticultura

Diagnóstico exprés

Diagnóstico de enfermedades de cultivos de tomate y pimiento

IRTAmar

Módulo autónomo de recirculación de agua marina y contentinental (RAS), automático y multifuncional.

NIR Low Cost

Determinación de parámetros de calidad en productos cárnicos curados con NIR portátil.

MedAid

Plataforma de benchmarking en acuicultura.

INVASMART

Predicción de algas nocivas en medios acuáticos

WaterCrop

Plataforma de riego automatizado en frutales

IRRIDESK

Prescripciones de riego inteligente

AGROgestor

Plataforma de gestión colectiva de cultivos.

AGROasesor

Plataforma de asesoramiento en la gestión colectiva de cultivos

Biosensores CTX

Biosensores para la detección de ciguatoxinas en pescado.

Biosensores TTX

Biosensores para la detección de tetrodotoxinas en peces globos y marisco.

IRTAsim

Simulador de los procesos de deshidratación en secaderos de productos cárnicos

App bienestar animal

Apoyo a la identificación de parámetros de bienestar animal en granja

SESC

Servicio de apoyo virtual al diagnóstico de patologías en mataderos

PLAS

Plataforma Agrícola Satelital de Chile para el monitoreo del cultivo y determinación de los requerimientos hídricos. 

AGROMET

Portal AGROMET para facilitar el acceso a información agroclimática obtenida de la Red Agroclimática Nacional (RAN) de Chile. 

Tizón Tardío

Sistema de Alerta Temprana de Tizón Tardío en el cultivo de papa en Chile.

CRONOTRIGO

Modelo para la predicción de la fenología en trigo. 

OSTlab

Sistemas de medición de calidad no destructiva en fruta.

Omsi-T

App de control de riego térmico indoor.

GESIR

Gestor inteligente de riego para cultivos extensivos, pasturas, hortalizas y frutales.

Termoestrés Bovinos

Índice de Temperatura y Humedad (ITH) con siete días de anticipación para minimizar los efectos del estrés del ganado por el calor.

SIGRAS

Sistema de Información Geográfica que permite saber el estado de vegetación NVDI, agua en el suelo, climatología y cartografía general, entre otras variables.

OptiFert-P

Herramienta online de acceso libre para definir la fertilización fosfatada en pasturas sembradas.

EfiCarne

Herramienta web para la gestión de la alimentación de bovinos en sistemas pastoriles intensivos.

Previsión para Corderos

Mapa de riesgo según los niveles críticos para la sobrevivencia de los corderos hasta 72 horas. 

Previsión de Temperaturas Mínimas

Mapa nacional de Uruguay que muestra una estimación de cinco días de las temperaturas mínimas. 

Pronóstico DON en trigo

Prevención de micotoxinas en granos usando datos meteorológicos alrededor de la fecha de espigazón.

CRONOSOJA

Modelo para la predicción de la fenología en soja

CRONOTRIGO

Modelo para la predicción de la fenología en Trigo

Fertiliz-ARR

Herramienta de recomendación de fertilización con N, P, K al cultivo de arroz a partir de resultados de análisis de suelo.