Socios
La estructura de la RIDAG está pensada para que sus socios sean entidades y no individuos.
Se definen cuatro tipologías de socios: Socios Fundadores, Socios Miembros, Socios Promotores y Socios Colaboradores
Socios Fundadores




Socios Miembros
La RIDAG está abierta a todos los INIAs de Iberoamérica que pueden solicitar su adhesión a la Red a cambio de una cuota anual que fija la Asamblea General. En estos momentos, el Comité Ejecutivo acepta expresiones de interés para adherirse a la Red que deben provenir de un Representante Legal de la institución interesada. Los Socios Miembros pueden participar en los Grupos de Trabajo, la Asamblea General y el Comité Ejecutivo de la RIDAG (hasta 8 miembros).
Socios Colaboradores
Son aquellos RIDAG aquellas instituciones que comparten el objetivo de la RIDAG de acelerar la transformación digital del agropecuario en Iberoamérica.
La RIDAG está abierta a la colaboración con instituciones de coperación multilateral, bilateral, Universidades, asociaciones, agencias gubernamentales, fundaciones, entre otros. En estos momentos la RIDAG está abierta a la recepción de expresiones de interés de socios colaboradores que deseen adherirse a la Red. Los Socios Colaboradores pueden participar en los Grupos de Trabajo, la Asamblea General, pero no son candidatos para el CE. Dependiendo de la naturaleza de la colaboración que se establezca en cada caso los socios colaboradores podrán estar sujetos a una cuota de participación anual.

Socios Promotores
Son aquellos que contribuyen a la sostenibilidad de la Red a través de una contribución anual a cambio de dar a conocer los productos o servicios que ofrecen a instituciones y productores para acelerar la transformación digital del agropecuario en Iberoamérica. Los socios promotores pueden participar en la Asamblea General y en los Grupos de Trabajo.